¿Cuál es la composición de FertyBiotic Embarazo®?
La composición que vamos a encontrar por cada cápsula es la siguiente:
DHA |
Ácido Fólico |
Yodo |
Hierro |
Magnesio |
Zinc |
Vitamina D3 |
Vitamina C |
Vitamina E |
200 mg |
400 µg |
150 µg |
28 mg |
56,25 mg |
10 mg |
5 µg |
80 mg |
12 mg |
Vitamina B3 |
Vitamina B5 |
Vitamina B12 |
Vitamina B6 |
Vitamina B2 |
Vitamina B1 |
Vitamina B8 |
Lactobacillus rhamnosus |
Lactobacillus reuteri |
16 mg |
6 mg |
2,5 µg |
1,4 mg |
1,4 mg |
1,1 mg |
50 µg |
1×109 UFC |
1×109 UFC |
¿Para qué sirve cada componente de FertyBiotic Embarazo®?
DHA
Es un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3. Es fundamental para el funcionamiento adecuado del cerebro adulto así como para el desarrollo del sistema nervioso. Interviene en las funciones cognitivas, de atención, de actividad motora y visual durante los primeros 6 meses de vida.
Las mujeres embarazadas y lactantes deberían consumir una media diaria de 200 mg de DHA.
Ácido fólico (Vitamina B9)
Es una vitamina hidrosoluble necesaria para la formación de proteínas estructurales y de la hemoglobina. Su gran importancia radica en que el ácido fólico es esencial a nivel celular para sintetizar ADN, y el ARN necesario para formar las proteínas, tejidos y otros procesos celulares.
Yodo
Es un mineral imprescindible para la síntesis de las hormonas tiroideas, claves para el desarrollo mental y el crecimiento del feto neonato.
Hierro
Es un componente esencial de la hemoglobina, que transporta el oxígeno de la sangre a todas las partes del cuerpo.
Es un mineral que reduce la probabilidad de riesgo de anemia.
Magnesio
Ayuda a mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares. Activa las enzimas y las vitaminas del grupo B. Interviene en la síntesis proteica.
Zinc
Está implicado en la formación de enzimas. Es necesario para el normal funcionamiento del sistema inmunitario y juega un papel fundamental en la división y crecimiento de las células.
Vitamina D
La vitamina D está implicada en la regulación de las funciones y el sistema reproductivo, y mejora las tasas de implantación.
Vitamina C
Es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del organismo. Es un antioxidante que repara los efectos producidos por radicales libres. También interviene en múltiples procesos metabólicos, así como en el desarrollo de los dientes y los huesos.
Vitamina E
Contribuye al normal funcionamiento del sistema nervioso y a impulsar el desarrollo neurológico del feto. El déficit de Vitamina E puede causar trastornos neurológicos, deterioro muscular e incluso miocardiopatía.
Otras Vitaminas del Grupo B
Las vitaminas del grupo B son fundamentales durante el embarazo, e influyen en el desarrollo del sistema nervioso y la formación de los glóbulos rojos del feto.
B3 o Nicotinamida
Estimula el apetito e interviene en la absorción de los alimentos en el tubo digestivo. También ayuda a contrarrestar la hiperlipemia, así como la hipoglucemia. Durante el embarazo aumenta el requerimiento de niacina.
B12 o Cianocobalamina
Esencial para el mantenimiento de las células nerviosas y de los glóbulos rojos. Un aporte adecuado de vitamina B12 evita el desarrollo de anemia perniciosa en el bebé. También interviene en el proceso de almacenamiento del ácido fólico, por lo que contribuye en la prevención de malformaciones fetales. Asimismo, previene defectos en el tubo neural, retraso en el proceso de obtención de mielina de las fibras nerviosas, abortos espontáneos y preeclampsia.
B6 o Piridoxina
Es importante para el metabolismo de aminoácidos y carbohidratos. Tiene un papel fundamental en el desarrollo del sistema nervioso central y en la formación de compuestos relacionados con la hemoglobina.
Su ingesta durante el embarazo y la lactancia previene anormalidades neurológicas y del comportamiento en el recién nacido.
También se ha observado que reduce las náuseas y los vómitos durante el embarazo.
B2 o Riboflavina
Es una vitamina hidrosoluble que participa en varios procesos metabólicos vitales del organismo, para un funcionamiento celular normal, crecimiento y producción de energía. La riboflavina puede prevenir en el feto bajo peso al nacer, así como defectos congénitos y muerte.
B1 o Tiamina
Es una vitamina hidrosoluble, actúa como coenzima y tiene un papel esencial en el sistema nervioso y el metabolismo de macro-nutrientes. Su ingesta se ha relacionado con el control de los calambres durante el embarazo.
B8 o Biotina
Se administra durante el embarazo para para prevenir la posible aparición de déficit de biotina. Algunas de las principales manifestaciones de este déficit son: perdida del cabello, erupciones rojas, depresión…
Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus reuteri
Están presentes de forma natural en la microflora vaginal. La administración de ambas cepas ha demostrado una mejora de la microbiota, aspecto fundamental para prevenir algunas patologías como la vulvovaginitis, vaginosis, partos prematuros o infecciones del tracto urinario.
Administrados durante el embarazo, los lactobacilos actúan modulando la respuesta inmune, reduciendo el riesgo de determinadas respuestas alérgicas. También regulan la adherencia de proteínas y degradan toxinas y reducen la posibilidad de implantación y el efecto negativo que provocan otras bacterias oportunistas.
¿Por qué tomar FertyBiotic Embarazo®?
FertyBiotic Embarazo® incorpora en su composición ingredientes de máxima calidad y en las dosis adecuadas para proporcionar los requerimientos adicionales de nutrientes ideales para la preconcepción, el embarazo y la lactancia.
Además, incorpora los probióticos que aportan beneficios extra tanto a la madre como al hijo.
Numerosos estudios y de reciente publicación han demostrado que la suplementación con probióticos y DHA (ambos presentes en FertyBiotic Embarazo®) durante el embarazo y la lactancia reduce el riesgo de que el niño desarrolle alergias (eccema, alergias alimentarias, etc.)
Además, también se ha demostrado que la suplementación con probióticos contribuye al mantenimiento de la lactancia y al no abandono. Los probióticos reducen la concentración bacteriana de Staphylococcus en la flora mamaria y contribuye a restablecer su equilibrio, permitiendo una lactancia más cómoda y saludable, y reduciendo el índice de recurrencias en mastitis (principal causa médica de abandono precoz e indeseado de la lactancia).
¿Cómo tomar FertyBiotic Embarazo®?
Tomar una cápsula al día, preferiblemente antes de una comida, junto con un vaso de agua (200 ml).
Dónde comprar
En el siguiente link encontrarás farmacias con servicio online donde poder adquirir los productos Fertypharm:
Dónde comprar